El CSIC convierte los resultados de investigación del SARS-CoV-2 en soluciones contra la pandemia

Redacción.- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cumple un año de investigación intensiva sobre el SARS-CoV-2, durante el que ha logrado convertir la ciencia básica en innovaciones como nuevos test serológicos, mascarillas sanitarias elaboradas con nanofibras, junto a esprays nasales y nanopartículas de cobre para bloquear el coronavirus.

A través de la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento, la investigación del CSIC también se ha concretado en nuevos telescopios ópticos, sistemas de monitorización de aguas, y nuevos circuitos fotónicos para tecnologías de comunicación.

El CSIC ha vuelto a situarse un año más como el primer solicitante español de patentes europeas, según cifras de la Oficina Europea de Patentes. Es, además, el primer solicitante de patentes nacionales, según la Oficina Española de Patentes y Marcas y la Oficina Mundial de Propiedad Intelectual. El organismo mostrará este trabajo el 14 y 15 de abril en el 10º Foro Transfiere de Málaga, la cita de referencia en innovación en España.

Entre las nuevas tecnologías para hacer frente a la pandemia de covid-19 destacan:



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias