El cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientarnos y memorizar

cerebro- trastornos psiquiátricosRedacción, 07-03-2025.- El cerebro necesita crear mapas de lo que nos rodea para orientarnos, desplazarnos de un sitio a otro, reconocer atajos entre los lugares que frecuentamos o memorizar. Una investigación liderada por Liset M de la Prida, del Centro de Neurociencias Cajal (CNC-CSIC), en colaboración con el Imperial College de Londres, ofrece una nueva perspectiva sobre cómo se codifica esta información espacial y experiencial en el hipocampo, una región del cerebro fundamental para la orientación y la memoria.

El trabajo se ha publicado en la revista Neuron.

Los investigadores del CSIC han descubierto en ratones que dos subpoblaciones distintas de neuronas piramidales, denominadas superficiales y profundas según su localización en el hipocampo, responden a diferentes señales cuando nos desplazamos o giramos, o cuando se producen cambios en el lugar donde nos encontramos.

Las neuronas piramidales profundas responden a cambios locales, como la posición de los muebles dentro de una habitación. Mientras que las piramidales superficiales mantienen una representación más estable del espacio, atendiendo a los aspectos globales, como la orientación de ventanas y puertas hacia un determinado punto cardinal. Esta estabilidad es crucial para mantener una referencia constante del entorno.

Ambos tipos de neuronas trabajan de manera independiente, lo que permite al cerebro generar representaciones geométricas complementarias a partir de su actividad para crear mapas del entorno más sofisticados y flexibles de lo que hasta ahora se suponía.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias