Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El cáncer solo concentra el 7% de la inversión sanitaria en Europa, pero causa el 23% de las muertes
Redacción, 24-03-2025.- El cáncer es la segunda causa de muerte en Europa, responsable del 23% de las muertes. Sin embargo, se espera que para 2035 alcance la primera posición. Y es que los casos de cáncer aumentaron casi un 60% entre 1995 y 2022, desde los 2,1 millones de casos a los 3,2 millones. Esto se debió en gran parte al envejecimiento de la población, aunque entre el 30 y 50% de los casos responden a factores de riesgo evitables.
Este panorama procede del Informe comparativo sobre el cáncer en Europa 2025, elaborado por el Instituto Sueco de Economía de la Salud (IHE) para la Federación de la Industria Farmacéutica Europea (Efpia) desde hace dos décadas.
Tal y como recoge Farmaindustria, el documento refleja cómo los nuevos diagnósticos han aumentado casi un 60% en el período analizado (1995-2022), mientras que la mortalidad lo ha hecho un 9%. Además, el informe subraya cómo 12 países han conseguido reducir el número de muertes por 100.000 habitantes, lo que supone un punto de inflexión en la lucha contra la enfermedad.
En España, la ratio de supervivencia por cáncer a cinco años aumentó del 56 al 59% entre 2000 y 2020, según datos públicos recogidos en el informe. El trabajo compara los datos disponibles en 15 países (entre ellos España) con Suecia -el país con mejores tasas- para concluir que de alcanzarse las mismas, se podrían salvar 200.000 vidas al año sólo en dichos países.