Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Campus Vall d’Hebron incorporará la tecnología innovadora de biopsia líquida de Guardant Health
Redacción.- El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d’Hebron, ha llegado a un acuerdo con la empresa Guardant Health para incorporar su tecnología innovadora de biopsia líquida. De esta forma, VHIO se convertirá en el primer centro de investigación oncológica de Europa en disponer de un laboratorio con esta plataforma, que proporciona resultados genómicos completos en todos los cánceres sólidos a partir de una simple extracción de sangre en siete días, lo que ayuda a superar las limitaciones de las biopsias de tejidos para que los pacientes tengan los mejores tratamientos.
Guardant Health es una empresa de referencia internacional en oncología de precisión y primera en recibir la aprobación de la Agencia Americana del Medicamento para su test con biopsia líquida Guardant360 CDx para un perfil genómico completo.
“Con la incorporación de esta tecnología en el VHIO esperamos poder detectar más mutaciones y otras alteraciones genéticas para seleccionar mejor los tratamientos para cada paciente y poder investigar nuevas terapias que puedan ser efectivas. También para poder determinar qué pacientes pueden ser candidatos a los diferentes ensayos clínicos que tenemos, en función de su perfil molecular y su respuesta a las terapias”, afirma el Dr. Josep Tabernero, director del VHIO y Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron.
“Con esta tecnología podremos dar más apoyo a la investigación clínica, para seleccionar los mejores tratamientos en base a los perfiles moleculares de aquellos pacientes con cánceres sólidos que no responden a los tratamientos estándar”, comenta la Dra. Ana Vivancos, jefa del Grupo de Genómica del Cáncer del VHIO, equipo responsable de este nuevo servicio. “Sin duda vamos a dar un salto importante hacia la próxima generación de terapias con medicina de precisión en oncología”, añade.