El abordaje de la atención odontológica en España se sustenta en la sanidad privada

Redacción, 16-05-2025.- La salud bucodental es un pilar fundamental de la salud global: no solo influye en la capacidad de hablar, comer o respirar con normalidad, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida y el bienestar emocional en la mayoría de la población. De hecho, se estima que los problemas bucodentales provocan más pérdida de años de vida saludable que enfermedades como el cáncer de próstata, el asma o la leucemia (años de vida ajustados por discapacidad). También suponen un fuerte impacto económico, tanto por los costes directos de tratamiento como por las pérdidas de productividad escolar y laboral.

Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de medios en la Unión Europea; lo que se traduce en un gasto público en atención odontológica de 74 millones de euros, en 2022, versus un gasto privado de 3.674 millones de euros (alrededor de 8.000 millones si se incluyen prótesis, ortodoncias, implantes y cirugía maxilofacial), en ese mismo año.

«La salud es mucho más que la asistencia sanitaria hospitalaria. Cada vez que elaboramos un nuevo informe sobre las necesidades y la demanda sanitaria de la población, se hace evidente la creciente relevancia del sector privado en la respuesta a estas necesidades. Su aportación no solo complementa al sistema público, sino que resulta clave para garantizar una atención más cercana y flexible. En este contexto, el informe se adentra en el análisis del ámbito bucodental, subrayando la importancia de fomentar la prevención y la educación desde edades tempranas. A pesar de los esfuerzos del sistema público, el más más temprano El gasto en salud bucodental en España continúa siendo insuficiente, lo que refuerza la urgencia de seguir avanzando hacia una mayor cobertura y equidad en el acceso a servicios odontológicos para toda la ciudadanía”, ha asegurado Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS.

Lo ha hecho en el marco de la jornada ‘¿Cómo cuidamos nuestra salud bucodental?’, que ha reunido a expertos del sector, contando además en la bienvenida institucional con Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, y Luis Garralda, presidente del Sector Dental de FENIN.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias