El 25% de los españoles busca ayuda profesional para abordar su salud mental

Redacción.-La Navidad es, en ocasiones, un período de alerta para aquellas personas que sufren un trastorno de salud mental, ya que las situaciones de estrés y nervios derivadas de las fiestas pueden intensificar síntomas, e incluso, pueden convertirse en una barrera para participar en celebraciones, aumentando el sentimiento de soledad y aislamiento social.

En estos casos, es importante recurrir a herramientas que nos ayuden a lograr una buena salud mental, y consultar con profesionales expertos. Sin embargo, los datos indican que a los españoles nos sigue costando pedir ayuda profesional para abordarla. Según el estudio ‘Lumens: rol del profesional de farmacia en la gestión de salud mental en España’ realizado por Neuraxpharm, el 85 % de la población reconoce haber experimentado algún tipo de problema emocional en los últimos dos años, siendo los más comunes estrés (61%), la tristeza (55 %) y nerviosismo (52 %). Además, el 65 % se ha sentido afectado por enfermedades de salud mental en el mismo periodo, destacando en este caso ansiedad (46 %), trastornos del sueño (casi 40%) y depresión (19 %).

Pese a estas cifras, según el estudio citado, solo un 25% de los españoles se plantea solicitar ayuda profesional al médico de Atención Primaria o al psiquiatra y, de ellos, únicamente un 12,5% ha llegado hacerlo.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias