El 1-3% de los que sufren obesidad tipo III y tipo II con comorbilidades asociadas se operan en España

Redacción.- En España, 394.606 personas sufren obesidad mórbida o de clase III, el tipo de obesidad más grave que existe. Esta enfermedad afecta a pacientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 39, o a partir de 35 en los casos en que conviven otras enfermedades o discapacidades a causa del exceso de peso.

La cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad es, desde hace años, el tratamiento más seguro y eficaz para los casos graves de obesidad: tipo III y tipo II con comorbilidades asociadas. Sin embargo, menos del 3% de los pacientes consiguen acceder a este tipo de cirugía. En la actualidad, las listas de espera quirúrgicas superan el año de media, un aspecto que puede derivar en complicaciones graves e incluso mortales3 para dichos pacientes considerados de riesgo.

Como sociedad científica, es objetivo de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) dar a conocer los beneficios de este tratamiento a los potenciales candidatos, pero también es la responsable de acreditar la formación de los cirujanos de la obesidad en España: “una garantía de seguridad para los pacientes que, operados por cirujanos bariátricos acreditados por la SECO, consiguen mejores resultados a corto, medio y largo plazo”, ha explicado el Dr. Andrés Sánchez Pernaute, presidente de la SECO.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias