Dra. López: «Hay que acudir al dermatólogo si aparecen síntomas de psoriasis para un diagnóstico precoz»

Redacción.- El servicio de dermatología de Quirónsalud Valencia incorpora un tratamiento innovador para la psoriasis, una enfermedad crónica, no contagiosa, sistémica e inflamatoria para la que actualmente no existe cura y que afecta a 125 millones de personas en todo el mundo y a más de 1 millón en España.

Tal y como recoge Quirónsalud, su origen es desconocido, pero entre las principales causas de su desarrollo se encuentran el sistema inmune y la genética.

Cursa con brotes episódicos y factores como el estrés o infecciones desencadenan rápidamente su manifestación.

La ansiedad y la incertidumbre que causa a nivel general la pandemia ha disparado los picos de ésta y otras patologías autoinmunes crónicas como son el vitíligo, la dermatitis atópica y la alopecia areata. En dermatología se han multiplicado las consultas por alteraciones como las escamas y el engrosamiento de la piel de las personas que padecen psoriasis, la pérdida irregular del color de los afectados por vitíligo, así como la caída de pelo no cicatricial en círculos redondos, sobre todo, en la cabeza es el principal síntoma de la alopecia areata.

La doctora Verónica López, dermatóloga de la Unidad de Psoriasis del Hospital Quirónsalud Valencia y del Instituto Médico Ricart señala que «hay que acudir al dermatólogo desde el primer momento en el que se sospeche que se puede padecer esta patología o se disparen sus síntomas para poder realizar un diagnóstico precoz y abordar este tipo de patologías e impedir que se agraven sus síntomas. Los tratamientos pueden ser por vía oral o tópica o incluir fototerapia, hasta ahora con una longitud de onda muy limitada.»

El doctor Cristian Valenzuela, especialista en el tratamiento de este tipo de enfermedades crónicas de la piel en el centro hospitalario, explica que «la terapia Exciplex (láser excimer), tiene la ventaja de permitir la aplicación directa y selectiva sobre las lesiones ofreciendo una mejoría temprana y más prolongada de la enfermedad respecto a la que ofrecen el resto de los tratamientos».



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias