Dr. Provencio: “En 2021 vamos a enfrentarnos a la pandemia de mortalidad por el cáncer de pulmón»

Redacción.- Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, los oncólogos del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por 525 especialistas de todo el país, han querido destacar la necesidad de aumentar los esfuerzos en la lucha frente al cáncer de pulmón, el tumor que sigue alcanzando la mayor mortalidad e impacto social.

Y es que, según recoge GECP, en 2020, el cáncer de pulmón aglutinó el 20% de todas las muertes por cáncer.“En España mueren anualmente 25.000 personas a causa de este tumor, la suma de todas las muertes por cáncer de mama y colon juntos. A nivel mundial es la primera causa de muerte por cáncer”, explica el doctor Mariano Provencio, jefe de Oncología del Hospital Puerta de Hierro y presidente del GECP.

Una situación que, en opinión de los especialistas GECP, se ha visto agravada con el impacto la pandemia de la Covid. Para Provencio, “en 2021 vamos a enfrentarnos a otra pandemia, la de la mortalidad causada por el cáncer de pulmón. A las cifras ya desalentadoras se suma el colapso sanitario de la tercera ola que estamos viviendo desde principios de año. Ello puede hacer que las expectativas de supervivencia globales de estos pacientes decrezcan un 5%, lo que supondría 1.300 muertes adicionales, revirtiendo el progreso logrado en los últimos años.»

El miedo a visitar al especialista, la confusión de la sintomatología (similar entre Covid y cáncer de pulmón) o la saturación de los centros sanitarios, podría aumentar los diagnósticos tardíos del tumor, lo que impactaría negativamente en los resultados de los tratamientos posteriores, según el GECP.

Los especialistas del GECP también alertan del aumento del cáncer de pulmón entre el sexo femenino, otro factor que estaría impulsando la mortalidad de este tumor. “Todo ello se debe al aumento del hábito tabáquico en las mujeres españolas en las dos últimas décadas del siglo xx y que está ocasionando que ahora tengamos más casos en este grupo de población”, detalla Mariano Provencio.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias