Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Dr. Pablo García
El jefe de Sección de Insuficiencia Cardiaca y Cardiopatías Familiares del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, el doctor Pablo García-Pavía, ha sido reconocido con el primer premio de investigación que otorga cada año el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba. El trabajo premiado en esta vigésima edición de estos premios estudia la asociación de variantes genéticas con el pronóstico de pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica (MCD).
Se trata del primer estudio que ha logrado demostrar que los pacientes con esta patología tienen peor pronóstico si esta está causada por una alteración genética y que el pronóstico varía además según la alteración genética subyacente. De acuerdo con la investigación, los pacientes con MCD causada por determinadas alteraciones genéticas en genes nucleares tienen más arritmias ventriculares, más progresión a insuficiencia cardiaca terminal y peor respuesta al tratamiento que otros pacientes cuya enfermedad no está causada por una alteración genética o está causada por un subtipo genético diferente.
Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, estos resultados han abierto por primera vez la posibilidad de tratar a los pacientes con MCD de forma individualizada y personalizada y han sido posibles gracias a la colaboración de 20 hospitales españoles, que han formado la cohorte más grande publicada hasta la fecha de pacientes con esta patología (un total de 1.005) que han sido estudiados genéticamente y, posteriormente, seguidos clínicamente.