Dr. Pablo Gallo

La insuficiencia venosa, es decir, las varices, es una enfermedad crónica y progresiva de las venas que puede aparecer en las piernas, genitales o en la pelvis. Es una de las patologías más frecuentes en la población que afecta al 37% de los hombres y al 64% de las mujeres aumentando su incidencia con los embarazos y la edad.

Como explica el doctor Pablo Gallo, cirujano vascular especializado en el estudio y el tratamiento de la patología arterial y venosa y jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional, las venas se dilatan volviéndose incapaces de realizar con eficacia el retorno venoso.

Para el diagnóstico, el Eco-Doppler venoso es una prueba inocua y de gran utilidad.

«El tratamiento debe individualizarse, y en fases iniciales consiste en un manejo conservador, es decir, medidas higiénico-dietéticas, medias de compresión y venotónicos», indica el experto.

Pero si las venas safenas se encuentran afectadas, – afirma el doctor Gallo -, es ideal el tratamiento endovascular, que es un procedimiento mínimamente invasivo, sin realizar heridas y con una incorporación inmediata a la vida laboral.

«Las varices si no se tratan oportunamente pueden complicarse y producir tromboflebitis, sangrado de variz o las temidas úlceras venosas», advierte el doctor Pablo Gallo.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias