Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Dr. Marín: «El latigazo cervical es la lesión más frecuente tras un accidente de tráfico»
Redacción.- Tras sufrir un accidente de tráfico, por leve que parezca, es recomendable acudir a un centro especializado para una revisión médica. El Hospital Quirónsalud Ciudad Real dispone de una Unidad de Tráficos especializada.
El doctor Luis Alberto Marín Morales, responsable del equipo de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Ciudad Real y uno de los especialistas de la Unidad de Tráficos de Quirónsalud Ciudad Real, resume cuáles son las lesiones más frecuentes que se atienden en esta unidad y cuál es el funcionamiento de este servicio:
Pregunta- ¿Cuáles son las lesiones más frecuentes que se atienden en una Unidad de Tráficos?
Respuesta- Aunque la variedad de lesiones que se atienden en nuestra Unidad de Tráficos es muy amplia, la patología más frecuente es la cervical y dentro de ella el llamado Síndrome del Latigazo Cervical. Le siguen en frecuencia las contusiones múltiples y las lesiones lumbares.
P- ¿Qué es el latigazo cervical y por qué se produce?
R-Como comentábamos anteriormente, el latigazo cervical es la lesión más frecuente tras un accidente de tráfico. Se produce por un movimiento de hiperextensión de la columna cervical seguido por un movimiento de flexión forzada que se asocia a un accidente por alcance. Aunque se trata de una lesión inicialmente leve, un buen tratamiento es esencial para evitar secuelas futuras y, sobre todo, bajas muy prolongadas.
«Ante la sospecha de un latigazo cervical, con una radiografía simple antero-posterior de columna cervical observaremos la típica rectificación de la lordosis»
P- ¿Qué pruebas diagnósticas conviene realizar tras un accidente de tráfico?
R-Depende de la patología que presente el paciente. Generalmente y tras una exploración de urgencia, con un estudio radiológico simple suele ser suficiente. Ante la sospecha de un latigazo cervical, con una radiografía simple antero-posterior de columna cervical observaremos la típica rectificación de la lordosis que nos apoyará claramente en el diagnóstico. Solo en los casos de mala evolución ante el tratamiento fisioterápico, o cuando se acompañe de una irradiación a miembros superiores deberíamos contemplar la necesidad de una resonancia magnética.