Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Dr. Linera Prado: «Con la resonancia magnética de alto campo obtenemos imágenes de alta resolución y mayor contraste»
Redacción, 28-01-2024.- Se estima que entre 120.000 y 150.000 personas padecen Parkinson en España, un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva, y que pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en la actualidad, por detrás del Alzhéimer, y es que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos en nuestro país, según Quirónsalud.
Además, los pacientes tardan una media de entre uno y tres años en recibir un diagnóstico y se cree que hasta un 25 % de las personas diagnosticadas tienen, en realidad, otra enfermedad.
Tal y como apunta el doctor Juan Álvarez-Linera Prado, neurorradiólogo jefe de Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Ruber Internacional, “la pérdida progresiva de las neuronas dopaminérgicas es la responsable de los síntomas de la enfermedad de Parkinson, entre los que destacan el temblor, la rigidez, la lentitud de movimientos y la inestabilidad postural. También pueden aparecer otros no motores, como la depresión, los trastornos del sueño, los problemas cognitivos o las alteraciones del olfato”.
En la actualidad, gracias a las técnicas más recientes, es posible identificar, de manera temprana, alteraciones específicas en la sustancia negra, una zona del cerebro implicada en el control del movimiento, facilitando así la distinción entre la Enfermedad de Parkinson (EP) y el temblor esencial. Este último se caracteriza por que el paciente sufre un movimiento rítmico o temblor en las manos, la cabeza, el tronco, las piernas, e incluso puede afectar a la voz.