Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Dr. Gabaldón: «La ecografía 4D es una herramienta que permite visualizar enfermedades del feto antes de nacer»
Redacción.- Los adelantos tecnológicos han permitido grandes avances en el diagnóstico fetal. Los equipamientos actuales permiten captar detalles en el interior del útero con sorprendente precisión. Son imágenes en las que el especialista puede apreciar incluso el movimiento del bebé en el entorno amniótico con tal exactitud que el Ginecólogo recibe una visión extraordinaria del desarrollo del feto. «La ecografía 4D es una herramienta de gran utilidad para el Servicio de Ginecología y Obstetricia ya que podemos obtener imágenes digitales multicorte desde las primeras semanas de gestación que nos permiten visualizar enfermedades del feto antes de nacer.», explica el ginecólogo de Quirónsalud Campo de Gibraltar el doctor José Luis Gabaldón Gutiérrez.
Para el experto, la implantación de la ecografía 4D ha supuesto un punto de inflexión en la medida en que «los plazos en la obtención de un diagnóstico se han acortado sustancialmente en aquellos casos en los que se detecta una anomalía. Podemos compartir las imágenes entre todos los especialistas de la Unidad y realizar un examen minucioso gracias a la excelente penetración que nos permite este equipamiento».
Tal y como recoge Quirónsalud, en este sentido, el ecógrafo 4D del hospital gaditano cuenta con un sistema ultrasonido que permite visualizar estructuras en movimiento en alta definición como es el caso de los vasos sanguíneos. «Es una gran ventaja porque nos permite analizar el funcionamiento del corazón y detectar si hay alguna cardiopatía congénita, como una comunicación interventricular cardiaca. También nos ofrece la posibilidad de evaluar el desarrollo del cerebro y diagnosticar enfermedades neurológicas como una agenesia del cuerpo calloso en el cerebro del feto», subraya el doctor Gabaldón Gutiérrez.