Dr. Carrascoso: «Los tumores óseos benignos son lesiones que no hay que tocar y que sólo se deben vigilar»

Redacción, 29-01-2024.- Los tumores óseos malignos no son especialmente comunes, sin embargo, para su diagnóstico correcto y tratamiento es fundamental que participen equipos multidisciplinares coordinados por traumatólogos, pero en los que estén representados también radiólogos, patólogos, oncólogos médicos y radioterapeutas, «donde se discute de forma colegiada las decisiones de manejo de cada caso. Se deciden métodos e indicaciones diagnósticas y terapéuticas y se coordina su ejecución», explica el Dr. Luis Ramos Pascua, traumatólogo del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y miembro del Comité de Tumores Musculo-Esqueléticos.

«Los tumores óseos benignos son relativamente frecuentes, sobre todo los que no consideramos agresivos y que a veces se descubren casualmente en radiografías realizadas por otro motivo. Son lesiones que no hay que tocar y que sólo se deben vigilar», explica el Dr. Javier Carrascoso, jefe asociado del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

 

Asimismo sostiene que, por otro lado, son menos frecuentes los tumores óseos benignos agresivos «cuyo tratamiento es obligado debido a que pueden extenderse a distancia, como por ejemplo el denominado tumor de células gigantes de hueso que supone entre un 4 y un 5 % de los tumores óseos».



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias