Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Disfagia orofaríngea asociada al cáncer de cabeza y cuello
Redacción.- Se ha publicado el “European white paper: oropharyngeal dysphagia in head and neck Cancer” con el consenso de 5 sociedades científicas europeas y la participación del CIBEREHD. El propósito de este documento es informar a los profesionales sanitarios de las diversas disciplinas involucradas en el manejo clínico de la disfagia orofaríngea (DO) asociada al cáncer de cabeza y cuello sobre el estado de la técnica con respecto a los diferentes aspectos de la atención que requieren estos pacientes. La DO es un trastorno muy prevalente en pacientes con cáncer de cabeza y cuello (50,6%) o como secuela del tratamiento, y su manejo clínico es muy heterogéneo a nivel europeo.
Tal y como recoge CIBER, el documento contiene 25 secciones que cubren todos los aspectos relacionados con la asociación de estas neoplasia con la DO y sus graves complicaciones nutricionales y respiratorias. La estructura del documento se estableció sobre la base de un documento de consenso que comprende temas relacionados con los tumores de cabeza y cuello al que los representantes de las sociedades interesadas podían añadir temas o ideas desde su perspectiva profesional.
Los autores de este artículo, entre los que se encuentra Pere Clavé, jefe de grupo del CIBEREHD en la Fundación Privada Salut del Consorci Sanitari del Maresme y coordinador del área 2 de Fisiopatología Digestiva y Presidente Fundador de la (ESSD), concluyen que el nivel de evidencia científica sobre el diagnóstico y tratamiento de la DO en estos pacientes siguen siendo pobres.
«Para algunas secciones de este documento era muy difícil llegar a una recomendación basada en evidencia científica. Por lo tanto, en estas secciones proporcionamos una opinión experta para ayudar a los profesionales de la salud, cuidadores y pacientes con los múltiples desafíos debidos a la D.O. en la HNC. Anticipamos un aumento en la prevalencia de la OD debido a la HNC en un futuro próximo. Entre otros factores, el mayor envejecimiento de nuestra población europea y un aumento de la prevalencia del cáncer relacionado con el VPH y el uso de radioquimioterapia que ocasiona graves secuelas funcionales orofaríngeas y laríngeas», explica el Prof. Clavé.