Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Día Nacional de la epilepsia
Redacción, 24-05-2024.- La diversidad de síntomas asociados a una crisis epiléptica puede provocar que hasta un tercio de los casos no se identifiquen adecuadamente por el paciente, los familiares e, incluso, por los especialistas médicos.
Por ello, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, expertos en neurología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón señalan en la importancia de realizar pruebas diagnósticas a todas aquellas personas sospechosas de padecer epilepsia. En Andalucía, según apunta la Sociedad Española de Neurología (SEN), se estima que más de 40.000 personas la sufren.
La epilepsia es la cuarta enfermedad neurológica más común y, tal y como subraya la SEN, se caracteriza por producir, de forma recurrente, convulsiones, comportamientos y sensaciones inusuales o episodios de alteración de la conciencia.
Tal y como recoge Quirónsalud, la sintomatología comúnmente asociada a esta enfermedad es la pérdida de conocimiento unida a convulsiones y/o rigidez, que solo se da en 3 de cada 10 pacientes. Esto provoca que una crisis epiléptica pueda manifestarse con una diversidad de síntomas que puede provocar una confusión con otras patologías. Además de un retraso importante en su diagnóstico.