Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Día Mundial del Corazón: Avances en el tratamiento de fibrilación auricular
Redacción.- La Unidad de Arritmias de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha incorporado un dispositivo de crioablación de nueva generación para tratar la fibrilación auricular. La Clínica es el primer centro en España y octavo en Europa que integra este sistema. Este avance, junto a los de últimos años, consigue la curación de la fibrilación auricular en más del 80% de los casos en la actualidad.
Tal y como recoge la CUN, “este nuevo dispositivo de última generación permite la ablación con frío, mejorando los sistemas de los que se disponía hasta ahora, ya que consigue que sea un procedimiento más preciso, rápido y eficiente, además de mejorar la autonomía del médico”, explica el Dr. Ignacio García Bolao, director del Departamento Cardiología y Cirugía Cardiaca de la Clínica y responsable de la Unidad de Arritmias, en la que han sido tratados más de 11.000 pacientes.
Esta técnica, gracias a la aplicación de frío, está especialmente recomendada para aquellos casos que precisen el aislamiento de la vena pulmonar (PVI). “La crioablación es muy eficaz en casos muy iniciales de fibrilación auricular, ya que permite hacer ese aislamiento de manera muy rápida y eficaz, y es una técnica complementaria al sistema de ablación tradicional con radiofrecuencia”.