Día de la Dislipemia Aterogénica

Redacción.-Esta semana se celebra el Día de la Dislipemia Aterogénica (DA) con un encuentro en Madrid organizado por el Grupo de DA de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), con el patrocinio de Viatris.

La Dislipemia Aterogénica es una enfermedad de elevado riesgo cardiovascular que en España afecta a entre un 5 y un 10% de la población general, lo que significa que 3 millones de personas pueden estar padeciendo DA en nuestro país.

Y este porcentaje se eleva de forma preocupante entre personas con obesidad, diabetes o con síndrome metabólico.

Se trata de un trastorno del metabolismo lipídico que aúna tres alteraciones que, a su vez, son factores de riesgo independiente: aumento de triglicéridos, descenso de HDL y presencia de partículas de LDL especialmente aterogénicas por ser más pequeñas y densas de lo habitual.

A pesar de su gravedad y alta prevalencia, la DA cursa normalmente de forma asintomática y, por ello, “es una enfermedad infradiagnosticada, infratratada e infracontrolada”, tal y como explica el doctor Jesús Millán, Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Gregorio Marañón y coordinador del Grupo de DA de la SEA.

Prevalencia en aumento

El gran reto es que “la DA sea diagnosticada y, por tanto, que pueda ser tratada”, añade el Dr. Millán. “Está muy frecuentemente asociada de forma secundaria a trastornos de enfermedades metabólicas con alto o muy alto riesgo cardiovascular, como la diabetes, la obesidad o el síndrome metabólico. Y estas enfermedades son auténticamente una pandemia de riesgo cardiovascular que no deja de aumentar, lo que provoca que la DA sea cada vez más frecuente”. “A pesar de ello, la DA no siempre salta a la vista porque, curiosamente, estas alteraciones metabólicas asociadas no cursan con aumentos llamativos de LDL”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias