Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Detección precoz de enfermedades con alto impacto
Redacción.- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado la capacidad del Plan de Inversiones en Alta Tecnología Sanitaria (Plan INVEAT) para mejorar la detección precoz en estadios tempranos de enfermedades con alto impacto para la salud de la población, como las enfermedades oncológicas, crónicas, neurodegenerativas o las enfermedades raras.
Tal y como recoge el Ministerio de Sanidad, así lo ha destacado tras la visita que ha realizado, junto al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, al Hospital Tres Mares de Reinosa, uno de los centros hospitalarios beneficiarios de este programa, que impulsa el Gobierno de España y las comunidades y ciudades autónomas, gracias a los fondos ‘Next Generation’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Tal y como ha destacado la ministra, el Plan INVEAT posibilita soluciones “tangibles” desde el punto de vista sanitario y mejora la seguridad, tanto de la ciudadanía como de los propios profesionales sanitarios.
En definitiva, ha reiterado Carolina Darias, el Plan de Inversiones en Alta Tecnología Sanitaria del SNS busca proporcionar unos mejores diagnósticos y una mejor atención sanitaria y, por tanto, “mejorar la vida de la gente, objetivo prioritario del Gobierno de España”.