Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Desvelan la estructura del adenovirus causante de un número de infecciones gastrointestinales infantiles
Redacción.- Un equipo internacional, liderado por investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha revelado por primera vez la estructura del adenovirus de tipo 41 (Ad41), uno de los principales agentes virales que provocan la gastroenteritis infantil.
El trabajo, publicado en Science Advances, sugiere que las diferencias observadas entre la envoltura proteica (cápsida) de este virus y la de otros adenovirus de tipo respiratorio podrían explicar la predilección del primero por el aparato digestivo. El conocimiento de la estructura del virus puede contribuir a desarrollar terapias dirigidas de manera exclusiva al tracto gastrointestinal y a nuevas vacunas basadas en los adenovirus, como las que se están desarrollando actualmente frente al virus SARS-CoV-2, según recoge el CSIC.
Existen más de 100 tipos de adenovirus capaces de infectar a humanos y provocar enfermedades respiratorias, gastroenteritis o conjuntivitis leves.
Se calcula que son responsables del 11% de las gastroenteritis infantiles en todo el mundo y, aunque en la mayoría de los casos sus efectos suelen ser leves, anualmente cerca de 54.000 niños menores de cinco años fallecen por complicaciones derivadas de estas infecciones, especialmente en el tercer mundo. Actualmente no existe tratamiento ni vacuna contra el virus.
En este estudio, liderado por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Toronto en Canadá, los investigadores han usado técnicas de crio-microscopía electrónica para comparar la estructura de la envuelta del adenovirus 41 con la de otro tipo de adenovirus que causa enfermedades respiratorias leves (Ad5), en busca de características que expliquen su afinidad gastrointestinal.