Desarrollan una app para monitorizar a los pacientes con cáncer de pulmón

Redacción.- La Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Alimentación, está desarrollando una aplicación móvil para monitorizar a los pacientes con cáncer de pulmón metastásico. Esta plataforma, que se integra dentro del proyecto ALIBIRD, permitirá realizar un seguimiento continuo de los enfermos, lo que facilitará la detección precoz de cualquier síntoma que requiera atención médica.

En el diseño y desarrollo de esta aplicación han participado, además del Instituto de la Comunidad de Madrid, el Grupo de Bioingeniería y Telemedicina de la Universidad Politécnica de Madrid, el servicio de Oncología Médica del Hospital Infanta Sofía de Madrid, el Hospital La Paz, el CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid.

Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, durante este mes de junio comenzará un estudio piloto en el Hospital Universitario Infanta Sofía donde se analizará y evaluará la efectividad de esta plataforma con una muestra de 24 pacientes de cáncer de pulmón metastásico en tratamiento.

Hasta final de año, los participantes registrarán en la aplicación móvil datos relacionados con su estilo de vida (dieta, actividad física ysueño), así como aspectos relacionados con el tratamiento (medicación, síntomas y toxicidad).

La recogida de esta información permitirá crear un canal de comunicación bidireccional que ayude, por un lado, a los pacientes a resolver las dudas que surgen durante el tratamiento y, por otro, a los profesionales médicos a identificar síntomas de forma rápida, gracias a que podrán monitorizar de forma continua todos estos parámetros en base a factores como la genética, la microbiota, el metabolismo o las analíticas.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias