Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Datos positivos de Abecma de BMS/bluebird bio en mieloma múltiple
Redacción.- Bristol Myers Squibb (BMS) y bluebird han anunciado nuevos datos y análisis del estudio pivotal KarMMa que evalúa Abecma (idecabtagene vicleucel o ide-cel), una terapia de células T con receptores de antígeno quimérico (CAR) dirigida al antígeno de maduración de células B (BCMA), que se presentarán en el congreso anual virtual de 2021 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO).
Estos datos incluyen resultados actualizados del estudio KarMMA (Abstract N. o 8016) y análisis de las características de la neurotoxicidad asociada al tratamiento (Abstract N.o 8036) de ide-cel en mieloma múltiple en recaída o refractario ya tratado con tres regímenes de tratamiento diferentes, tal y como recoge BMS.
Los resultados actualizados del KarMMa se darán a conocer en una sesión de pósters el 4 de junio a las 9:00 EDT.
En el estudio pivotal KarMMa, 128 pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario que habían recibido al menos tres regímenes de tratamiento previos que incluían un fármaco inmunomodulador, un inhibidor del proteasoma y un anticuerpo anti-CD38 fueron tratados con ide-cel a los niveles de dosis diana de 150 x 106 a 450 x 106 células CAR T positivas. Los pacientes habían recibido una mediana de seis regímenes previos (rango: 3-16), siendo un 84% (108/128) de estos pacientes triple refractarios.
Con una mediana de seguimiento de 24,8 meses en 128 pacientes tratados con ide-cel, lo que supone el seguimiento más prolongado hasta la fecha de un ensayo clínico internacional de una terapia celular CAR T en mieloma múltiple, la tasa de respuestas globales (TRG; variable principal) permaneció consistente, alcanzando un 73% (94/128) de los pacientes una respuesta parcial o mejor y un 33% (42/128) una respuesta completa (RC) o mejor.
Las respuestas fueron similares en los pacientes independientemente del número de líneas de tratamiento previas.