Datos del ensayo fase 3 CheckMate-227 muestran una supervivencia con nivolumab más ipilimumab en cáncer de pulmón no microcítico

pulmonRedacción.- Bristol Myers Squibb (BMS) ha anunciado que la parte 1 del ensayo fase 3 CheckMate -227 sigue demostrando los beneficios en supervivencia a largo plazo del tratamiento de primera línea con nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) en comparación con quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado, independientemente del nivel de expresión de PD-L1 o la histología, con un seguimiento mínimo de más de cuatro años (49,4 meses):

  • En la población principal de pacientes con expresión de PD-L1 ≥1%, la tasa de supervivencia a cuatro años con nivolumab más ipilimumab fue del 29%, en comparación con el 18% con quimioterapia (cociente de riesgo [CR] 0,76; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,65 a 0,90).
  • En un análisis exploratorio de pacientes con expresión de PD-L1 <1%, hubo más del doble de pacientes tratados con nivolumab e ipilimumab vivos a los cuatro años en comparación con la quimioterapia (24% frente a 10%, respectivamente; CR 0,64; IC del 95%: 0,51 a 0,81).

Tal y como recoge BMS, el perfil de seguridad de la combinación de inmunoterapia dual se mantuvo consistente con los datos notificados previamente en el CPNM y fue manejable con los protocolos establecidos, sin nuevas señales de seguridad identificadas.

“Como clínicos, nuestro objetivo al tratar el cáncer de pulmón es prolongar las vidas de los pacientes con esta enfermedad, que sigue siendo la causa principal de muertes por cáncer,” dijo el doctor Luis G. Paz-Ares, Ph.D., director del servicio de Oncología médica del Hospital Universitario 12 de Octubre. “En el estudio CheckMate ‑227, nivolumab más ipilimumab siguen demostrando una supervivencia global duradera así como una impresionante duración de la respuesta después de cuatro años de seguimiento. Estos datos ilustran cuánto progreso hemos hecho para abordar el cáncer de pulmón no microcítico avanzado y refuerzan la importancia de este régimen de inmunoterapia dual entre las opciones de primera línea.”



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias