Curso de Lo Mejor del Año en Espondiloartritis

Redacción.-Con motivo del Curso Lo Mejor del Año en Espondiloartritis, celebrado los días 13 y 14 de marzo, la Sociedad Española de Reumatología ha desarrollado con ayuda de la Dra. Raquel Almodóvar, co-coordinadora del curso y reumatóloga en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, un documento guía para aclarar estos conceptos a los pacientes.

El encuentro formativo ha contado conn la colaboración de Janssen y un programa lleno de novedades a nivel de investigación, aspectos clínicos, comorbilidades, técnicas de imagen, tratamientos y mucho más. Para impartirlo han participado ponentes de alto nivel y un gran número de asistentes que han podido aprender y disfrutar de las novedades que han surgido en esta área de la Reumatología durante 2020.

Tal y como destaca la Dra. Raquel Almodóvar “durante la pandemia hemos seguido trabajando en proyectos de investigación que estaban en marcha, incluso se han iniciado otros nuevos, lógicamente los proyectos han sufrido retrasos en cuanto los tiempos desarrollo debido a la sobrecarga asistencial hospitalaria y de los profesionales de la salud, junto a la dificultad de los pacientes para acudir a los centros sanitarios durante los periodos de confinamiento”.

Para la reumatóloga, entre los avances más importantes que se han desarrollado en espondiloartritis axial, destacaría “la investigación de nuevos tratamientos con diferentes mecanismos de acción que afortunadamente están apareciendo, permitiendo un manejo eficaz e integral del paciente atendiendo a los aspectos articulares y de calidad de vida”. También la Dra. Almodóvar ha señalado otros aspectos novedosos a nivel de la imagen, como son “las nuevas definiciones de algunas de las lesiones inflamatorias y estructurales en RM de articulaciones sacroilíacas objetivadas en pacientes con EspA axial. De forma que para para mejorar su clasificación y diagnóstico, el grupo de trabajo de imagen de ASAS (Assessment of SpondyloArthritis International Society) ha propuesto unas definiciones preliminares de RM de sacroilíacas positiva para lesiones activas y estructurales con nuevos puntos de corte algo más restrictivos que los actuales, con la finalidad de evitar falsos positivos y sobrediagnósticos de espondiloartritis axial”, ha explicado.

 

 

 



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias