¿Cuáles son las prioridades de la industria farmacéutica?

Redacción, 09-09-2023.-

“El momento actual es único para que España y Europa refuercen su papel como centro mundial de I+D y producción de medicamentos, asegurando el carácter estratégico y tractor del sector farmacéutico. De hecho, tenemos que aprovechar la oportunidad que abre la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en este segundo semestre de 2023 para incluir a la salud, al medicamento y a la industria farmacéutica innovadora que lo hace posible entre las prioridades de este mandato”.

Así lo ha resaltado el presidente de Farmaindustria, Jesús Ponce, en la apertura este jueves del XXII Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, bajo el título Perspectivas de la regulación del medicamento y los incentivos a la I+D farmacéutica.

Mirando a nuestro país, el sector lleva desde el mes de diciembre trabajando con el Gobierno en el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica.

Tal y como recoge Farmaindustria, este plan fija tres aspectos clave para el sector: asegurar el acceso a la innovación, mejorando los tiempos y la disponibilidad de fármacos innovadores, gracias a un marco estable, claro, ágil y predecible; consolidar el liderazgo de nuestro país en I+D biomédica, con especial atención a la investigación traslacional, alimentando ese camino de ida y vuelta entre el laboratorio y la práctica clínica, y, por último, reforzar también el tejido productivo, apostando por el empleo, el crecimiento y una menor dependencia exterior.

“Llevamos muchos meses trabajando en el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica y tenemos que seguir impulsándolo para que sea pronto una realidad”, ha asegurado Ponce.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias