Crioablación para eliminar las células cancerosas en la mama

Redacción, 25-07-2023.- La Unidad de Mama del Hospital Universitario de Torrejón ha incorporado la crioablación a su cartera de servicios para tratar a pacientes en avanzada edad que tienen cáncer de mama y que no son candidatas a cirugía.

Esta nueva técnica permite eliminar el tejido maligno en tumores localizados de hasta tres o cuatro centímetros de diámetro a través de la congelación.

El equipo de Radiología de la unidad ha llevado a cabo con éxito su primera crioablación para destruir las células cancerosas de una paciente de 93 años sin la necesidad de realizar un abordaje invasivo como la mastectomía. A través de este procedimiento, se ha congelado a -20ºC un tumor de tres centímetros situado a tres milímetros de la piel.

“Hemos implantado la crioablación en el tratamiento del cáncer de mama para pacientes que no son candidatas a cirugía debido a diversas razones, como pueden ser la presencia de afecciones médicas subyacentes o comorbilidades que hacen que la cirugía sea demasiado arriesgada”, explica la Dra. Julia Camps, Jefa Corporativa y Coordinadora de Radiología del Área de la Mama del Hospital Universitario de Torrejón.

La Unidad de Mama del Hospital Universitario de Torrejón recalca que la crioablación es un procedimiento idóneo para casos específicos y que no está indicado para todos los cánceres de mama:

“En el Comité de Tumores, radiólogos, patólogos, oncólogos y cirujanos evaluamos semanalmente todos los diagnósticos de cáncer de mama para estudiar las mejores opciones de tratamiento y elegir el abordaje más adecuado para cada paciente. La crioablación está indicada para tratar determinados tipos de cánceres y de pacientes”, analiza la Dra. Camps.

 



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias