Crean el primer consenso sobre chatbots en salud

Redacción, 10-12-2024.- Representantes de profesionales sanitarios, pacientes, comunicadores y expertos en inteligencia artificial (IA) Generativa han creado el primer consenso sobre asistentes conversacionales en salud en el que exigen que estos chatbots inteligentes transparenten sus fuentes e intereses, den información veraz, sean empáticos y respeten la privacidad del paciente, entre otros requisitos. 

En el consenso, organizado por el Instituto #SaludsinBulos, en colaboración con el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), han participado también representantes de médicos de Atención Primaria (SEMG, SEMERGEN), dolor (SED), reumatología (SER), cáncer (Grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos), enfermería (FAECAP, AECPAL), farmacia (Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos), fisioterapia (SoGaFi), pacientes (AECOSAR), empresas de tecnología sanitaria (AMETIC); así como expertos en IA (Asociación de Innovadores en eSalud), ética (OdiseIA) y comunicación en salud (COM Salud). 

El objetivo del documento es establecer criterios estandarizados para el desarrollo y validación de los chatbots basados en grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés).

Tal y como recoge COM SALUD, este consenso, junto con otro sobre discapacidad al que se han adherido más entidades, servirá de base para la creación de un comité multidisciplinar sobre asistentes conversacionales en salud dirigido a orientar a las organizaciones sobre su uso ético para mejorar la asistencia sanitaria y fomentar la investigación.  

La equidad en la atención sanitaria, la mejora en el diagnóstico y tratamiento, la educación en salud, el acceso inmediato a información adaptada a las necesidades del paciente, la mejora en la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes y la lucha contra los bulos de salud son algunas de las posibilidades que ofrecen los asistentes conversacionales en salud que han destacado los expertos reunidos en el consenso, basados en la evidencia científica.

Una revisión de estudios publicada en Frontiers in Digital Health corrobora la utilidad de los chatbots basados en IA Generativa para “adaptarse a los objetivos y contextos de salud de un individuo” y “ofrecer apoyo instantáneo para alguien que se esfuerza por mejorar su rutina de salud”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias