Covid-19: Recomendaciones de atención primaria


Redacción.- La Atención Primaria es crucial para asegurar el éxito de los procedimientos de desescalada del confinamiento de la población española y para garantizar un manejo óptimo de la pandemia en los próximos meses. Ante esta situación, y teniendo en cuenta que la pandemia de coronavirus se prolongará al menos hasta el año 2021 , desde la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), se han determinado las necesidades básicas y urgentes para la Atención Primaria (AP) en el proceso de desescalada de los próximos meses.

Tal y como recoge SEMERGEN, es necesario dotar a los centros de salud del material para atender a la población y proteger a sus profesionales. Para ello han elaborado el siguiente decálogo:

1. Garantizar la disponibilidad de Equipos de Protección Individual (EPI) para el personal sanitario de AP

2. Acceso a pruebas diagnósticas rápidas y PCR para el personal sanitario y la población a atender

3. Facilitar el acceso ágil a pruebas complementarias: radiología/laboratorio

4. Acceso a fármacos con evidencia demostrada

5. Fomentar las TICs/telemedicina: procurar, siempre que sea posible, atención telemática y comunitaria

6. Contratación de médicos adjuntos nuevos (R4 que finalizan en mayo)

7. Refuerzos de las plantillas de AP

8. Aportar un presupuesto adecuado y Aumentar progresivamente hasta el ajustado a las nuevas necesidades de AP

9. Centralización en los Equipos de Atención Primaria de la gestión en general, y del proceso asistencial COVID‐19 en particular

10. Procurar formación e invertir en investigación para seguir avanzando en el estudio e impacto en salud de la COVID‐19



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias