Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Claves del cáncer de páncreas
Redacción, 17-11-2023.- El doctor Pablo Beltrán Miranda se incorpora al equipo de cirugía del Hospital Quirónsalud Huelva con el claro objetivo de convertirlo en centro referente de patología hepatobiliar- pancreática.
Con motivo del día mundial del cáncer de páncreas, el especialista aborda aspectos claves de esta patología.
El cáncer de páncreas es el octavo en prevalencia en España, pero si hablamos de mortalidad se sitúa en tercera posición y se estima un crecimiento del 40% en los próximos 20 años, según datos de SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica).
Según explica el doctor Beltrán ‘el tabaquismo, la obesidad, el consumo de alcohol o la presencia de alguna patología en el páncreas son algunos de los factores de riesgo en el desarrollo de la enfermedad, sin embargo, la gran complejidad y mal pronóstico del cáncer de páncreas radica en su diagnóstico tardío’.
Esta circunstancia refuerza la importancia de acudir al médico ante determinados síntomas como dolor abdominal constante, molestias y digestiones pesadas que no siendo exclusivos de esta patología pueden orientar el diagnóstico. Pero ante manifestaciones como orina de color oscuro, sobre todo, recalca el doctor Beltrán, ‘ante una ictericia indolora, que se ponga la piel amarilla, la visita al médico ha de ser inmediata’.