Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El 70% de los pacientes con epilepsia, controlados con medicación
Redacción.- Con motivo del Día Internacional de la Epilepsia, que tuvo lugar días atrás, el Hospital Universitario La Luz, ha manifestado que algunas crisis como las convulsiones, son claramente observables y generalmente llevan a las personas a la a recibir atención médica con rapidez. Sin embargo, en otro tipo de crisis las manifestaciones clínicas son menos notorias, y diferentes estudios han demostrado un retraso en el diagnóstico de algunos tipos de crisis epilépticas.
“En torno al 70% de los pacientes estarán controlados con medicación si se realiza un adecuado diagnóstico y tratamiento”, asegura la doctora Anabel Puente, jefa Asociada de Neurofisiología del mismo centro.
La gran variabilidad clínica que presenta la epilepsia hace imprescindible realizar un correcto diagnóstico que permita ofrecer al paciente el mejor de los tratamientos.
El electroencefalograma (EEG) es la prueba diagnóstica que ha demostrado mayor utilidad en la categorización de las crisis. Para aumentar la rentabilidad diagnóstica se realizan estudios de mayor duración llamados video-polisomnografías. Esta prueba permite valorar la actividad cerebral del paciente tanto durante la vigilia como durante el sueño, incrementando así, las posibilidades de encontrar cualquier alteración señala la neurofisióloga.