Cerca de 90 compañías en 33 países del mundo tienen acuerdos para producir las vacunas contra la Covid-19

Redacción.- Cerca de 90 empresas en todo el mundo tienen ya licencias para fabricar las vacunas contra la Covid-19 gracias a los acuerdos de colaboración que se han firmado entre las compañías desarrolladoras y aquellas que tienen capacidad de participar en la producción.

En concreto, según los datos que está recogiendo puntualmente Unicef, estos acuerdos han hecho posible que plantas de hasta 33 países en todo el mundo estén fabricando las vacunas contra el coronavirus ya aprobadas o estén preparadas para producir las siguientes vacunas que están en la última etapa de investigación, según recoge Farmaindustria.

Entre la lista de países con compañías fabricantes, según los datos de la Organización de Naciones Unidas, se encuentran India, China, Brasil, Sudáfrica, Argelia, Pakistán, Indonesia, Egipto, Filipinas, Corea del Sur o Venezuela. Dentro de estos acuerdos se incluyen también los que han posibilitado que cuatro compañías en España estén participando también en la producción y aquellos firmados en países occidentales entre grandes compañías competidoras.

Desde la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma) -a la que pertenece Farmaindustria- han contabilizado hasta 272 acuerdos de este tipo entre las compañías farmacéuticas con el objetivo de movilizar toda la capacidad mundial posible de producción de vacunas contra la Covid-19.

La mayoría de estas colaboraciones –más de 200- implican transferencia de tecnología, lo que no sería posible en ausencia de un sólido sistema mundial de propiedad industrial, según destaca Ifpma.

Este tipo de colaboración ha sido fundamental para ampliar la fabricación de vacunas. En tiempos anteriores a la Covid-19, la capacidad total para producir todo tipo de vacunas era de 5.000 millones de dosis para todas las vacunas. Ahora, sólo para las vacunas contra el coronavirus, los fabricantes han aumentado la nueva capacidad de cero a 10.000 millones de dosis. En cuestión de meses, no de años, buscamos multiplicar la capacidad mundial de vacunas”, señala Thomas Cueni, director general de Ifpma.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias