Tal y como recoge Farmaindustria, las importancia de estas terapias combinadas en el tratamiento del cáncer, unidas a las peculiaridades que presentan, han motivado un reciente informe de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), bajo el título Acceso a las terapias combinadas oncológicas en Europa: retos y soluciones actuales.
En él se subraya su importancia y un escenario prometedor en los próximos cinco años. Se espera que pasen de ser aproximadamente el 10% al 20% de las nuevas autorizaciones, según recoge el documento.
Sin embargo, estas terapias están quedándose “rezagadas”, indica Efpia, en las decisiones de precio y reembolso nacionales. “Si no se adoptan nuevas medidas, se prevé que aumenten las limitaciones en la disponibilidad de tratamientos y sus consecuencias para los pacientes”, reza el informe, que añade que “si este reto persiste, los fabricantes podrían verse desincentivados a invertir en el desarrollo de terapias combinadas, lo que limitaría el potencial de futuras investigaciones”.