Cáncer de piel: Inmunoterapia y el diagnóstico por inteligencia artificial aumentan la esperanza de vida

Redacción.- El cáncer de piel representa uno de cada tres cánceres en el mundo. En España se diagnostican alrededor de 78.000 nuevos casos al año, de los cuales un 5% son melanomas, un tipo de cáncer más agresivo y con peor pronóstico, mientras que el 95% restante se corresponde con cáncer de piel no melanoma, fundamentalmente carcinomas basocelulares (CBC) y espinocelulares (CEC), que, aunque en términos generales tienen mejor pronóstico, en ocasiones pueden dar lugar a complicaciones importantes y metástasis.

El cáncer de piel representa en el mundo un tercio de todos los casos diagnosticados de cáncer. Los dermatólogos han desarrollado nuevos tratamientos basados en la inmunoterapia y la medicina personalizada, cuando la cirugía o la quimioterapia no son la mejor opción

En el futuro, “será necesaria una mayor coordinación entre las autoridades sanitarias y la industria farmacéutica, así como un gran esfuerzo por parte del Sistema Nacional de Salud, para que estos fármacos puedan estar disponibles para todos”, señalan especialistas en el Congreso Nacional de la AEDV

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para el diagnóstico temprano del cáncer de piel y para generar modelos predictivos sobre la evolución de la enfermedad que permitan mejorar la calidad de la atención sanitaria



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias