Cáncer de hígado: Una ‘grapa molecular’ ayuda a reparar el DNA roto

Redacción.- Para las células son muy importantes los mecanismos de corrección de errores, porque en la rica actividad celular constantemente hay fallos de funcionamiento. Pero cuando se trata de matar células cancerosas lo que interesa es precisamente provocar errores. La radio- y la quimioterapia los provocan rompiendo el DNA de las células. Sin embargo, hay células tumorales que tienen una maquinaria de reparación del DNA excepcionalmente eficaz, y esto les permite escapar al tratamiento contra el cáncer, según el CNIO.

Óscar Llorca, del CNIO; Fernando Moreno-Herrero, del CNB; y Puri Fortes, del CIMA-Universidad de Navarra, desvelan ahora en un trabajo en Cell Reports cómo funciona uno de estos sistemas excepcionales de reparación: una grapa molecular que una novedosa técnica nanotecnológica muestra por primera vez en acción.

En el cáncer de hígado de peor pronóstico

El equipo de Puri Fortes descubrió hace unos años que aproximadamente la mitad de los pacientes de carcinoma hepatocelular (el cáncer de hígado más común) producen una molécula de RNA, llamada NIHCOLE, que está sobre todo en los tumores más agresivos y se asocia con un mal pronóstico. Fortes, Llorca y Moreno-Herrero concluyeron que NIHCOLE ayuda a reparar muy eficazmente el DNA roto, y por eso la radioterapia es menos efectiva en aquellos tumores en que está presente. Eliminando NIHCOLE, las células cancerígenas tratadas con radioterapia mueren más fácilmente.

Pero los investigadores no conocían el mecanismo molecular por el que NIHCOLE facilita la reparación de roturas en el DNA. El trabajo ahora publicado en Cell Reports lo explica:  NIHCOLE forma un puente que une los fragmentos del DNA roto.

 



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias