Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
C. Darias: “Si queremos, en 10 años podemos acabar con el VIH en España»
Redacción.- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido la necesidad “mantener y redoblar la firmeza en la respuesta al VIH” para acabar con esta pandemia en el año 2030.
Así lo ha expresado durante su participación telemática en la mesa de debate ‘VIH-Sida en tiempos de la COVID-19’, dentro de las VIII Jornadas de la diversidad e interculturalidad, organizadas por el Aula ‘Darío Jaén’ que se han celebrado este sábado en Playa del Inglés (Gran Canaria).
Tal y como recoge el Ministerio de Sanidad, el objetivo estratégico a cumplir, ha recordado Darias, es el llamado ‘95-95-95’; esto es, conseguir que el 95% de las personas con VIH estén diagnosticadas; el 95% en tratamiento; y 95% indetectable. Una triple meta que debe ir de la mano del objetivo del 0% de discriminación por VIH y la reducción del 90% de las nuevas infecciones por esta enfermedad.
Plan Estratégico de Prevención y Control 2021-2030
Para ello, ha explicado la ministra de Sanidad, el Gobierno, en colaboración con las comunidades autónomas, las entidades locales, las ONG y las sociedades científicas, está trabajando en la elaboración del Plan Estratégico de Prevención y Control de la infección por el VIH y otras ITS 2021-2030, que recoge todas las actuaciones previstas en materia de VIH.
Se trata, ha abundado Darias, de un Plan que está además alineado con las estrategias de agencias internacionales competentes como la de ONUSIDA o la Estrategia de la Región Europea de la OMS en VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis Virales 2022-2030, que está en elaboración en estos momentos.
“Ahora por fin podemos decir que hay luz al final del túnel”, ha resaltado Darias, quien ha mostrado su compromiso y el del Ministerio de Sanidad para trabajar en ese sentido y en hacer la vida más fácil de las personas que viven con VIH. “Si queremos, en 10 años podemos acabar con el VIH en España”, ha asegurado.
Importancia de la PrEP
La ministra de Sanidad ha puesto de relieve el importante impulso que, desde 2018, se ha dado desde el Gobierno al acceso a las herramientas terapéuticas y preventivas a todas las personas con VIH o vulnerables al virus.
No sólo se ha ampliado el acceso, sino también el abanico de herramientas disponibles, caso de la profilaxis pre-exposición (PrEP), que ha mostrado ser capaz de reducir la incidencia de VIH a nivel poblacional cuando su implementación se lleva a cabo a gran escala.
Por eso, ha defendido Darias, desde el Ejecutivo “apostamos rotundamente por su uso” y, a pesar de la situación de crisis sanitaria por la COVID-19, en este momento ya son 14 comunidades autónomas las que han puesto en marcha esta estrategia.