Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Biomarcador en sangre que detecta la presencia de Parkinson de forma precoz
Redacción, 10-07-2023.- Mucho antes de que un paciente comience a mostrar síntomas motores de la enfermedad de Parkinson como la lentitud, la rigidez y el temblor, puede padecer algunas alteraciones como los problemas digestivos; en concreto, estreñimiento.
De manera similar, la acumulación de alfa-sinucleína (α-syn) en el sistema nervioso entérico («neuronas del intestino») puede comenzar 20 años antes del inicio de los cambios degenerativos en el sistema nervioso central (SNC) y los síntomas motores asociados con la Enfemedad de Parkinson .
«Pensamos que los pacientes que van a desarrollar las formas de Parkinson más graves pueden poseer una microbiota intestinal característica», explica la Dra. Teresa Maycas, neuróloga del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, que ha recibido una de las ayudas a la investigación de la Fundación Mutua Madrileña para realizar su investigación.
Tal y como recoge Quirónsalud, en la actualidad se diagnostica a los pacientes de Parkinson cuando comienzan los síntomas motores.
«En ese momento hemos llegado tarde porque ya se han perdido muchas neuronas dopaminérgica», destaca la experta