Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Avanza la estrategia para impulsar los ensayos clínicos en los centros de Atención Primaria
Redacción, 09-11-2024.- España sigue dando pasos adelante para consolidar su posición de liderazgo en ensayos clínicos en los escenarios europeo e internacional. Y lo está haciendo gracias al impulso y trabajo colaborativo realizado para fomentar la investigación biomédica en Atención Primaria (AP), especialmente en el último año, que se ha convertido en un proyecto país en el que están contribuyendo la Agencia Española de Medicamentos (Aemps), institutos de investigación sanitaria acreditados por el Carlos III y más de 50 profesionales en representación de todas las comunidades autónomas, sociedades científicas de AP (Semfyc, SEMG, Semergen, AEP, Aepap, Sepeap), entidades y organizaciones de pacientes e industria farmacéutica.
Así ha quedado de manifiesto en la II Jornada Nacional de Investigación Clínica en Atención Primaria, organizada por Farmaindustria y que se ha celebrado este martes en Santiago de Compostela con la presencia del consejero de Sanidad de Galicia, Antonio Gómez Caamaño.
“La investigación es la principal herramienta que tenemos para generar conocimiento, y el conocimiento es lo que nos permite progresar para proporcionar más salud para la población. La investigación supone prestigio y acceso a los nuevos medicamentos. La investigación nos permite también transferir riqueza económica, que se manifiesta en bienestar social. Y la investigación es fundamental para potenciar la asistencia en AP. Se sabe que los centros sanitarios que tienen una buena investigación y docencia son centros que producen mejor asistencia, y esto es innegable. Por eso, desde la Consejería de Sanidad vamos a apoyar cualquier iniciativa que tenga que ver con el impulso a la investigación”, ha afirmado el Gómez Caamaño en la inauguración de la jornada.