Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Avances para frenar el envejecimiento
Redacción.- El envejecimiento aún no se considera una enfermedad, pero no queda ya duda de que atacándolo se logra prevenir, retrasar e incluso evitar enfermedades asociadas a la edad, entre ellas el cáncer.
Tal y como recoge el CNIO, la explosión de actividad vivida en la ciencia del envejecimiento la pasada década ha generado ya cerca de 80 experimentos con mamíferos, incluidos humanos, que confirman que prolongar la vida saludable es posible.
Un artículo en Cell del que es co-autora Maria A. Blasco, directora científica del CNIO, analiza hasta dónde se ha avanzado y dibuja los próximos pasos.
Hace diez años, la relación entre las causas moleculares del envejecimiento y muchas enfermedades todavía era una idea por explorar. Un grupo de investigadores revisó entonces lo que se sabía en un artículo en Cell, que funcionó como mapa del problema y obtuvo un gran impacto en la comunidad científica. Los mismos autores actualizan ahora su análisis.
Con la nueva revisión buscan “proporcionar un marco mejorado para el desarrollo de intervenciones que prolonguen una longevidad saludable”, escriben.