Aumentan los diagnósticos de cáncer colorrectal

Redacción, 11-06-2024.- El cáncer de colon se localiza en el intestino grueso, que es la parte final del aparato digestivo. También suele utilizarse el término de cáncer colorrectal, porque el recto es la última zona que conecta con el exterior por el ano.

Tal y como recoge Quirónsalud, normalmente este tipo de tumor se origina por la degeneración de tejidos provenientes de pólipos y se estima que la transformación de estas células a tumor maligno puede prolongarse entre 8 o 10 años. Es por ello que las pruebas de detección precoz son determinantes en el diagnóstico ya que la intervención especializada en estadios tempranos de la enfermedad aumenta considerablemente las posibilidades de supervivencia.

Según las estadísticas de la Asociación Española Contra el Cáncer, el cáncer colorrectal es el tipo de tumor más frecuente o con mayor incidencia en España y su prevalencia es especialmente acusada en pacientes con edades comprendidas entre los 50 y 70 años. Sin embargo, los especialistas señalan un cambio de tendencia que afecta a segmentos de población más joven.

«Lamentablemente cada vez detectamos con más frecuencia cáncer colorrectal y es importante reseñar que se están incrementando los casos a edades más tempranas», señala el doctor Enrique Aycart es el jefe del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Marbella.

Otro apartado que el experto aclara es la influencia de la herencia genética. Se ha extendido la creencia de que la mayoría de los diagnósticos de cáncer colorrectal vienen determinados por el factor genético del individuo. 



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias