Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
«Así, es imposible…» Por el Dr. Juan Abarca
Redacción.- Por el Dr. Abarca
Así, es imposible..
Arranca la segunda semana de febrero y sobrevuela en Madrid la amenaza por parte de los sindicatos médicos a “extender” la huelga al nivel de los hospitales.
Esta claro el poco efecto y seguimiento a la larga de la huelga infinita en atención primaria y debe de hacerse más ruido.
Es la pescadilla que se come la cola: acusan al gobierno de la CAM de descuidar la Sanidad, a la corrientes neoliberales de querer privatizarla, para al final ser ellos mismos los que no atienden a los pacientes los cuales desesperados “se buscan la vida” en el único lugar que pueden, la Sanidad privada y sigue creciendo.
No atender a los pacientes esta fuera de cualquier lógica si lo que pretendes es garantizar el papel de la Sanidad Pública como garante de su continuidad asistencial. Además es un acto totalmente contrario a la Lex Artis, el cual sólo debería de producirse cuando la atención en si misma conllevara una peligro para la Salud de los mismos, lo cual no es el caso.
Y hablando de Lex Artis, teniendo en cuenta los canales de comunicación entre la pública y la privada – por eso sabemos que la gente esta buscando el acceso al sistema sanitario a través nuestra porque es incapaz asumir la demanda pospandémica – ya me han llegado 2 casos en la última semana de pacientes que se hacen un seguro con coberturas básicas que se hacen las pruebas en el sector privado y al llegar a su médico les dicen que esas pruebas no les sirven si no están hechas en su hospital.
Esto es una acto en contra de la Lex Artis, que puede tener consecuencias legales para el profesional y para la administración ante lo que, en mi opinión, se debe comunicar y denunciar.
El derecho a la asistencia no es una potestad del profesional, por mucho que se crea que el sistema sanitario es suyo si no que es un derecho del paciente.
Hay que tener la mente corta para creer que tratar de limitar la doble asistencia a aquellos pacientes que contratan un seguro va a limitar de alguna forma el que la situación vaya a cambiar. Al contrario, sólo hará que la gente cada vez huya más del sector público lo que sin ninguna duda es acabar de rematar su papel en el futuro.
Lo que deberían hacer, me temo, es primero tratar sumar en pro del paciente y no ponerle trabas y problemas. Segundo dejar de buscar culpables y excusas y abogar porque el sistema público funcione en si mismo de la mejor forma posible.
Como lo están haciendo es imposible arreglar nada.
Para acabar se avistan movimientos en el Ministerio.
Se van a aprobar una serie de Decretos de última hora síntoma de que la Ministra actual quiere dejar algunas cosas cerradas antes de partir hacia su nuevo destino. Y el/la que venga pues ni idea, pero espero que haya un poco de sensibilidad ante la situación en la que nos encontramos – estamos en las TASAS de MORTALIDAD MAS ALTAS desde que hay registros – y que tengan en cuenta que es el 5 ministr@ que tendremos en los últimos 5 años.
Y así no hay forma claro…