Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Aneurisma Cerebral: ¿Cómo tratar la enfermedad?
Redacción.- El cerebro representa menos del 2% del total del peso corporal, sin embargo, recibe cerca del 20% del volumen total de nuestra sangre, que llega a su interior gracias a una red de arterias cerebrales. Si la pared de una arteria cerebral se debilita, la presión sanguínea puede hacer que poco a poco esta se hinche en algún punto y forme un aneurisma cerebral.
«Un aneurisma cerebral es un ensanchamiento o dilatación anormal que aparece en la pared de una arteria del cerebro. Se debe a un defecto en la capa media y en la lámina elástica interna de la arteria por el que protruye el aneurisma y se va desarrollando. El aneurisma es el síntoma de una enfermedad de la pared de la arteria«, comenta el doctor José Carlos Méndez Cendón, Neurorradiólogo Intervencionista del hospital.
Al ser menos resistente a la presión que ejerce el flujo sanguíneo, un aneurisma cerebral puede filtrar o romperse y causar sangrado en el cerebro (accidente cerebrovascular hemorrágico), una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato para detener la hemorragia y evitar el daño cerebral.
«Su consecuencia más grave es su ruptura, que puede provocar un cuadro de extrema gravedad, o incluso la muerte. Todos los pacientes con aneurismas rotos, cuando llegan al hospital, han de ser tratados de forma urgente, para excluir o «cerrar» el aneurisma«, señala el doctor Aurelio Vega Astudillo, Neurorradiólogo Intervencionista de nuestro hospital y que hace equipo con el doctor Méndez.
Tal y como recoge Quirónsalud, un dolor de cabeza repentino y muy intenso, descrito por algunos pacientes como el «peor dolor de cabeza» que se pueda sentir, es el síntoma característico de la ruptura de un aneurisma.