Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Anestesiología de Quirónsalud Málaga se forma simulando situaciones críticas
Redacción, 01-03-2024.- El Servicio de Anestesiología y Reanimación de Quirónsalud Málaga se sumerge en un simulador de situaciones críticas en la innovadora sala de formación y simulación con la que cuenta el centro hospitalario.
Así, el equipo de anestesistas del Hospital, encabezado por los doctores Ignacio Marín y Alfonso Navas, se ha formado en casos críticos, como el shock anafiláctico o anafilaxia, el neumotórax en postoperatorio o el síndrome de implantación de cemento químico en cirugía de reemplazo de cadera, según Quirónsalud.
“Todos estos supuestos generan situaciones críticas a las que los especialistas se pueden enfrentar durante su jornada laboral, utilizando para ello un simulador-robot de última generación tecnológica, que es capaz de reproducir situaciones humanas que ponen en peligro la vida y que requieren de la actuación inmediata de los profesionales, de manera que se entrena tanto una mejor respuesta del profesional como en una mayor seguridad del paciente”, explica Ignacio Marín, jefe de Servicio de Anestesiología de Quirónsalud Málaga.
Con estos talleres de simulación en situaciones críticas, el Servicio de Anestesia y Reanimación apuesta por la eficiencia de la simulación como método de aprendizaje en Anestesiología y en el manejo del paciente crítico, que tienen como objetivo prioritario reproducir situaciones extremas que puedan producirse en un entorno quirúrgico, para poner a prueba la capacidad de respuesta, las habilidades y los conocimientos clínicos en una práctica en la que un simulador humano robotizado reemplaza a la figura del paciente.