Alianzas público-privadas para la investigación biomédica

Redacción.-Fortalecer la protección de la salud mediante un sistema sanitario de altas prestaciones transformado digitalmente es el objetivo principal del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para la Salud de Vanguardia.

Los proyectos que en él se encuadran y su utilidad fueron el objeto de la mesa que moderó la directora asociada de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga, en el mayor encuentro de I+D+i del sur de Europa, el Foro Transfiere.

Tal y como recoge Farmaindustria, Martín Uranga expuso el potencial del plan en materia de digitalización, a través de los acuerdos con las comunidades autónomas:

“Los fondos europeos pueden ser muy relevantes para la transformación digital y la creación del data lake sanitario”, dijo, en referencia al gran repositorio de datos de salud anonimizados que servirán para mejorar la investigación biomédica y la medición de resultados en salud.

La ambición de este proyecto —explicó Martín Uranga— necesita de “sistemas interoperables y armonizados que permitan ir avanzando en el ámbito de la medicina de precisión, manteniendo un equilibrio entre los criterios éticos y la regulación de la protección de datos personales”.



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias