Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Alianza entre HM Hospitales y Becton Dickinson para evaluar procesos hospitalarios y ambulatorios
Redacción.- El presidente de HM Hospitales, Dr. Juan Abarca Cidón, y la directora general de Becton Dickinson España y Portugal, Lourdes López Jiménez, rubricaron un acuerdo marco de colaboración con el objetivo primordial de mejorar la calidad asistencial de los pacientes mediante la evaluación de diversos procesos hospitalarios y ambulatorios.
Tal y como recoge HM Hospitales, esta sinergia entre ambas compañías representa un paso más en la estrategia compartida de ofrecer la mayor seguridad y eficacia posible a los pacientes mediante el análisis y la mejora continua de las actividades sanitarias.
Este acuerdo, firmado en el Hospital Universitario HM Sanchinarro, implica la consideración de que HM Hospitales, a través de la Fundación de Investigación HM Hospitales, y Becton Dickinson España y Portugal se reconocen como socios prioritarios.
El Dr. Juan Abarca, ha señaldo que “esta alianza estratégica con Becton Dickinson es un paso más en el objetivo de HM Hospitales de ser cada día un poco mejor para sus pacientes. Para mejorar no hay nada más efectivo que medir, y de la mano de Becton Dickinson queremos evaluar con profundidad nuestros procesos sanitarios. De esta forma, situamos de verdad al paciente en el centro de nuestra acción”.
Por su parte, Lourdes López indicó que «con esta alianza estratégica con HM Hospitales queremos seguir avanzando en el camino de la innovación con el desarrollo conjunto de soluciones a medida, que contribuyan a mejorar los resultados en salud y la calidad asistencial de los pacientes, mientras facilitamos el trabajo del personal sanitario y su seguridad, consiguiendo eficiencias para hacerlo de un modo sostenible».