Advierten de la resistencia a los antibióticos del Helicobacter Pylori

Redacción.- Especialistas en aparato digestivo del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón advierten de la resistencia a los antibióticos del Helicobacter Pylori, una bacteria que infecta el estómago por vía oral y coloniza la pared gástrica.

La OMS clasificó el Helicobacter Pylori como un patógeno con altas tasas de resistencia a algunos antibióticos que se usan de forma cotidiana para otras infecciones, lo que provoca actualmente que los médicos tengan que escoger bien los tratamientos para cada paciente, según Quirónsalud.

Esta bacteria porta proteínas que le ayudan a adherirse al epitelio gástrico bajo el moco y una enzima, la ureasa, que le permite vivir por muchos años en un medio ácido como el estómago.

Otra de sus particularidades es que permanece en el estómago de manera silente, es decir, que en la mayoría de los casos la persona infectada no sabe que lo está al no presentar ningún tipo de síntoma. Esto provoca que su capacidad de transmisión persona a persona sea mayor, hasta el punto de que provoca la infección bacteriana crónica más prevalente que existe. Se estima que entre un 35-40% de la población española está infectada por Helicobacter Pylori, un porcentaje que aumenta hasta el 70-80% en países en vías de desarrollo y estimándose un 50% en todo el mundo según los expertos.



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias