Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
59ª Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica
Redacción, 06-05-2023.- Oncólogos médicos portavoces de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), expertos en las diferentes patologías oncológicas, presentes en la 59ª Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) que se celebra en Chicago entre el 2 y el 6 de junio, acercarán las principales novedades presentadas y una valoración de las mismas en vídeo al resto de profesionales y medios de comunicación, de manera rigurosa, resumida y sencilla, a través de la plataforma online OncoNexion, gracias a la colaboración sin restricciones de AstraZeneca.
Antes, durante y después del Congreso, a través de la plataforma online, se publicarán contenidos sobre cáncer de cabeza y cuello, tumores del Sistema Nervioso Central, gastrointestinal colorrectal y no colorrectal, genitourinario, ginecológico, mama, pulmón, sarcoma, melanoma, e investigación traslacional y nuevas terapias.
La 13ª edición de OncoNexion, además, pondrá a disposición de los oncólogos una agenda pre-congreso, una selección de top abstracts por patologías oncológicas y una guía con la participación española. Asimismo, habrá un vídeo resumen de highlights para medios de comunicación. Los vídeos análisis estarán disponibles en la plataforma online a partir del domingo, 4 de junio.
“Uno de los objetivos prioritarios de SEOM es la formación continuada de los profesionales implicados en el abordaje del cáncer a través de numerosas iniciativas, tanto en formato presencial como online, que prioricen la excelencia, la calidad y la independencia. Y esta nueva edición de OncoNexion es ejemplo de ello. Nuestro deber es garantizar la seguridad de los pacientes y los abordajes más actuales y eficaces, y nuestra responsabilidad es que los oncólogos médicos tengan una formación óptima y constante”, subraya la Dra. Enriqueta Felip, presidenta de SEOM.
El próximo Congreso de ASCO tendrá lugar entre el 2 y el 6 de junio en Chicago (Illinois, EEUU).