Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
4º Curso de Actualización en Linfomas Cutáneos, organizado por la Fundación Jiménez Díaz
Redacción, 05-07-2023.- En el marco del 4º curso «Actualización en Linfomas Cutáneos», organizado recientemente por los doctores Raúl Córdoba y María Rodríguez Pinilla,, coordinador de la Unidad de Linfomas del Servicio de Hematología y especialista del Servicio de Anatomía Patológica, respectivamente, de la Fundación Jiménez Díaz, más de 25 ponentes de ámbito nacional e internacional abordaron las últimas novedades en torno a los linfomas cutáneos en un foro multidisciplinar que reunió a patólogos, dermatólogos y hematólogos. Este curso ha sido), según Quirónsalud.
«Los linfomas cutáneos, especialmente los linfomas cutáneos de células T, son enfermedades con una incidencia muy baja, de ahí que sean pocos los casos de nuevos diagnósticos que tenemos a lo largo del año. Un centro de referencia con más volumen de pacientes tiene a sus expertos más formados y actualizados y son capaces de reconocer más fácilmente estas entidades. Es por ello que han ido surgiendo iniciativas como la de proponer la creación de un CSUR (centros, servicios y unidades de referencia) para que los hospitales puedan remitir a los pacientes a los centros de referencia dentro del Sistema Nacional de Salud», explica el Dr. Córdoba.
En palabras de este experto, «el objetivo docente de este curso es la discusión de casos y el abordaje multidisciplinar de los linfomas cutáneos, donde podamos oír todas las voces y opiniones de los asistentes, y enriquecer tanto el diagnóstico como el tratamiento de cada caso».