480.000 negocios cerrarán con pérdidas el ejercicio 2024, según un nuevo Barómetro de los Gestores Administrativos

Redacción, 04-12-2024.- El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos han llevado a cabo un nuevo Barómetro. Con información recogida en la semana del 28 al 31 de octubre, este nuevo Barómetro ha tratado dos temas importantes: por una parte, se ha perseguido conocer la previsión de cierre de los negocios, conforme a los datos de evolución del ejercicio hasta el momento. Por otro, el Barómetro ha querido conocer la opinión de los Gestores Administrativos sobre el estado de los trámites ante la Administración.

La muestra, llevada a cabo a través de la remisión de un cuestionario a los 6.000 Gestores Administrativos en activo, ha obtenido una respuesta que permite ofrecer estimaciones con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del +- 5%.

“Nosotros hablamos de pequeños y medianos negocios, autónomos y emprendedores propietarios de un negocio con o sin empleados. Y para ello, le preguntamos a quienes les llevan las cuentas, los impuestos, los seguros sociales, los trámites administrativos en general y los acompañamos en su estrategia de negocio, esto es, a los Gestores Administrativos”, afirma Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General.

El primer dato que arroja el Barómetro es que siguen desapareciendo negocios como consecuencia de las dificultades afrontadas durante y tras la pandemia. Han sido 129.000 negocios los que han desaparecido durante este ejercicio 2024.

Tal y como recoge el Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, desde el punto de vista económico, el Barómetro indica que el 16,7% de los negocios prevén cerrar con pérdidas 2024 (480.000), frente a un 61,9% que creen que van a cerrar con beneficios. En cuanto a la facturación, el 26,5% de los negocios van a cerrar el ejercicio con menor facturación que el año anterior, por un 39,2% que prevén facturar más este año que el pasado. Destaca que el 18,3% de los negocios aun facturan menos que antes de la pandemia, frente a un 46,8% que han recuperado el nivel de facturación anterior a la pandemia.

“En marzo de este mismo año nuestro Barómetro señalaba que 150.000 negocios estaban al borde de la suspensión de pagos,” afirma Santiago. “Si a los 67.000 negocios que están en esa situación en este momento le añadimos los 129.000 que han desaparecido, encontramos que son 196.000 empresas con serios problemas de liquidez en 2024, esto es, 46.000 más que las que señalábamos a principios de año” continúa el presidente de los Gestores Administrativos.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias