Implante para detectar el rechazo de órganos

Redacción, 18-09-2023.- Para las personas con riñones trasplantados, el monitoreo continuo de la salud de su órgano es vital. Existe la posibilidad de rechazo del órgano que puede ocurrir inmediatamente después del trasplante o años después, a menudo sin síntomas evidentes.

El seguimiento de la salud de los riñones implica principalmente el seguimiento de marcadores específicos en la sangre. Los médicos dependen de las mediciones de los niveles de creatinina y nitrógeno ureico en sangre para medir la función renal. Sin embargo, las fluctuaciones en estos biomarcadores, no relacionadas con el rechazo, pueden conducir a resultados no concluyentes, provocando tanto falsos negativos como positivos.

El estándar de oro actual para detectar el rechazo implica biopsias invasivas, donde los médicos extraen muestras de tejido del órgano trasplantado y las analizan en busca de signos de rechazo inminente. Desafortunadamente, estos procedimientos conllevan riesgos, como hemorragia, infección, dolor y daño involuntario a los tejidos cercanos.

Los biomarcadores sanguíneos alternativos, cuando se utilizan junto con la monitorización de creatinina y nitrógeno ureico en sangre, tienen valores predictivos inferiores a los óptimos.

Investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA) han desarrollado el primer dispositivo electrónico para el monitoreo continuo y en tiempo real de la salud de los órganos trasplantados. El sensor en sí es notablemente compacto, mide sólo 0,3 centímetros de ancho, 0,7 centímetros de largo y 220 micrones de espesor, lo que lo hace más pequeño que la uña del meñique y aproximadamente del ancho de un cabello. Para fijarlo al riñón, el equipo de investigación aprovechó la biología natural del órgano. El riñón está envuelto por una capa fibrosa protectora llamada cápsula renal, y el sensor fue diseñado para adaptarse cómodamente debajo de esta capa, en contacto directo con el riñón. Este implante suave y ultrafino puede detectar irregularidades de temperatura asociadas con la inflamación y otras respuestas fisiológicas relacionadas con el rechazo del trasplante.

Tal y como recoge Hospimedica, este innovador dispositivo no sólo detecta signos de rechazo antes que los métodos existentes, sino que también ofrece un monitoreo continuo en tiempo real. Después del éxito del ensayo con animales pequeños, los investigadores ahora están probando el sistema en un modelo animal más grande.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias